Y es que aunque parezca que en esto se aplique el “O todos moros….” a mi me gusta mas decir “Café para todos”, la realidad es bien distinta, a la hora de la verdad eso para nada es así, no lo es a la hora de las responsabilidad (esto me lo ha enseñado mi buen amigo “Caste” que cada día que pasa me despierta mayor admiración).
Y que no piensen algunos buenos amigos lectores que esto que estoy escribiendo es un ataque de “Autobombo”, “Somos los mejores” o “que buenos que somos”, que para nada va esta entrada en ese sentido.
Ahora que andamos en tiempos de recortes y ahorro, como bien dice Arturo en su artículo ha llegado la hora de ser responsables, todos.
Ha coincidido que estos días me ha tocado andar de papeleo de permisos (además de una cagada de mi comisión en materia de responsabilidad y compromiso, que nada tiene que ver con esto, pero me ha hecho pensar) y dándole vueltas a la cabeza entre el tope de cortes de calles, los escenarios que se pueden pedir, las sillas y mesas que se pueden solicitar, y la famosa subvención, mezclado con el texto de Arturo, no hago mas que darle vueltas a la idea de porque no somos valientes y proponemos como se realiza en otros ayuntamientos un convenio, en el cual se estipulen las responsabilidades de cada uno, recordemos que hablamos de dinero público (bien sea en efectivo o en especies).
Es norma en otras poblaciones que ante la asignación de una subvención pública se firme un convenio entre las partes en el que se estipula (por escrito y firmado) que obligaciones supone recibirla. Lo siento, pero es que los 3.500.- euros que recibimos en Torrent, me han dado tantas versiones de para que son destinados (monumentos, gastos fijos de casal, actividades propias de las fallas, etc.) que realmente no se cual son su función real.
Por ejemplo en el caso de las fallas de Burriana reciben una subvención de 6.000.- euros cada una lo que les obliga plantar los dos monumentos falleros, las Cruces de Mayo, participar en la Batalla de Flores y las Cabalgatas del Ninot así como acudir a los actos oficiales convocados por la Junta Fallera.
En el caso de Gandia el reparto realizado por la Federación de fallas es realizado en función de una puntación final del ejercicio baremada inicialmente por la asamblea general.
Por eso, ahora que estamos en época de recortes, no estaría de más que se planteara un convenio en el que se recogiera, por escrito y detallado, las obligaciones que supone recibir la citada ayuda. Como dice Arturo todos debemos ser responsables y no olvidar nuestra responsabilidad en esta crisis.