"Les falles haurien de dir més coses i ser més senzilles" Antonio Ortiz Fuster, "Ortifus" ¿Y para que crear El Blog de Delincuente Fallero? Pues en este caso para dar mi opinión sobre las fallas, de manera clara, directa y sin rodeos, como es habitual en mí. Eso sí, dejar claro que no es mas que una opinión personal, la de un "malalt de falles".
sábado, agosto 30, 2008
Otra de promoción familiar.
Desafio fallero.
Bueniiiiiiiiiiiisimooooooooooooo.
Pero en Cronista ya teniamos nuestro Sant Blai Team.
viernes, agosto 29, 2008
Por la derecha, por la izquierda, por arriba y por abajo.

Mientras tanto a los festeros de Torrent, nos adelantan otras poblaciones por la derecha, por la izquierda, por arriba y por abajo, y es que con una fiesta como l’entrà de la flor, cuyo origen los expertos la sitúan en la época romana, cuya cofradía encargada de celebrar la festividad data de 1606, ve como celebraciones similares de poblaciones vecinas como son la Baixà del Crist de Aldaia o la Passejà de Quart de Poblet han sido declaradas fiestas de interés turístico.
Ya no se si en el carácter propio del torrentino, la idiosincrasia propia de la población, es la que hace que mantengamos “ocultas” nuestras joyas por miedo a que vengan de “fuera” y nos las puedan quitar y simplemente es que consideramos que esto de las fiestas de un pueblo no es mas que algo menor.
Y como digo otras poblaciones parece ser que si entienden que las fiestas pueden ser una buena herramienta de promoción, otro ejemplo la población de Manises que ha visto como su Cabalgata de la Cerámica también es declarada fiestas de interés turístico.
No me sirve, aunque nunca es tarde si la dicha es buena, que al menos nuestra Semana Santa ya haya iniciado dicho camino, en su momento lo celebré en este mismo blog. Pero es que otras poblaciones nos llevan una ventaja considerable y por ejemplo las Semanas Santas de Alzira, Gandia u Orihuela, ya son desde hace tiempo fiestas de interés turístico nacional. Pero hay que celebrar que la semana santa de Torrent esté en el camino.
Y es que el claro ejemplo de lo que supone una fiesta para la promoción de una población lo podíamos leer ayer en el Levante-emv. El titular lo deja muy claro, “Buñol logra un impacto mundial con la Tomatina sin invertir nada en publicidad” y sin invitar a famosos, cargos representativos ni protocolos innecesarios, si no que asisten directamente a participar de la misma, como era el caso este año de la Selección Nacional de Waterpolo, o en otras ediciones, de modelos, actrices o famosos en general. No olvidemos que la Tomatina de Buñol es la fiesta que ocupa el primer puesto de las más conocidas de la Comunidad Valenciana, por delante de las Fallas y los Moros y Cristianos.
KellyPackard, de Los Vigilantes de la playa, en la Tomatina
De las fallas mejor ni hablemos, ya que como siempre y da igual quien este mandando en el gobierno de nuestro ayuntamiento, las cosas son como se las cuentan los que les rodean de manera mas próxima, pendientes de un viento que avive la chispa de la polémica, cuando precisamente ese viento sopla del lado que ellos menos piensan.
Yo prefiero vivir las cosas, a que me cuenten como son, ya que si me las cuentan, seguramente habrá mucha parte de subjetividad.
miércoles, agosto 20, 2008
Yo sigo visitandolo.

Sentirme como una isla.
Un blog de visita obligada para aquellos que nos interesa la Falla. Yo espero que pronto nos deleite con una actualización.
Nota: No os perdais tampoco la visita a Fotos fallas donde podeis ver una amplia recopilación de fotos de fallas desde 1999, las fotos de las fallas 2008 las podeis ver aquí .
jueves, agosto 07, 2008
Períodos de estacionamiento.

martes, agosto 05, 2008
A todo hay quien gana.

Un verdadero placer.
Y no hay más que observar que un mundo como es el fallero que tiene por obligación, así lo marca su propio reglamento, promover la cultura y tradiciones valencianas, le da la espalda a las mismas, más pendiente de la "lluentor" y la "bonicor".
Pues lo dicho, fue un verdadero placer, una pequeña victoria, escuchar en un acto fallero "por excelencia" como era la despedida de todas las FM de la Comunidad Valenciana, música de calle, festiva y tradicional, y aseguro que hasta la gente se divirtió escuchándola, pero sorprendentemente escuche aquello de "ha sido innovador". (Manda h.... que sea innovadora la música que mis abuelos y bisabuelos bailaban los días de fiesta)
Mi pequeño homenaje para Folkifesta, por lo bien que me lo hicieron pasar aquel día, y hoy al descubrir su web, y sus videos colgados en su canal de youtube. También mi aplauso a la falla Bolseria - Tros Alt por tenerlos como la agrupación musical que los acompañan en fallas. Para algunos si es posible compaginar fallas, tradición y cultura (y eso que algunos de Folkifesta son de Torrent)